CICLISMO
Julián Sanz Ultracycling Rider
ENLACES
Museo Pedagógico de Aragón
Avilés
Fundación Picasso
Guggenghein Bilbao
instituto cervantes
PRENSA
Carlos Juan
|
O mío rencón www.carlosjuan.net O mío rencón
carlos{arroba}carlosjuan.net Escríbanme Diplomada Verónica Juan Capilla. Balmaseda-Bizkaia Cita: 665 240 971
O rencón d'acordanza/El rincón de la memoria (webteca)
53 obras pictóricas de Basilio Allende
lunes, 6 febrero 2023
Pleveba dezaga d'a gran vidrera que le deseparaba d'a realidat. Levaba masiau tiempo cobexau en aquella cambra, que s'eba convertiu en o suyo mundo. Cuatre parez testigo d'a suya pesar, d'a suya pena y a suya cautiverio. Escribiba. Yera a forma d'evadir-se y volar, escapar a lo suyo voluntario presidio y soniar con unatro mundo, con unatra vida posible. Cada vez que pillaba o suyo lapiz un aspo iris iluminaba a suya estanzia y le permitiba viachear a atros puestos, reconoxer atros rostros cuasi olbidaus. L'olbido le manteneba prisionero pero sereno, asperando que a memoria y o tiempo fesen o suyo treballo. Sabeba que plegaría o día en que o sol acariziase o suyo rostro y as cardelinas revoliasen chunto a lo ventanal que le deseparaba d'a vida y, con a suya trinar, volar con o corazón pleno d'amor ta atras aventuras, ta atros mundos que le encaramullarían de felizidat y felizidat. **************************************** Llovía tras la gran vidriera que le separaba de la realidad. Llevaba demasiado tiempo cobijado en aquella habitación, que se había convertido en su mundo. Cuatro paredes testigo de su pesar, de su pena y su cautiverio. Escribía. Era la forma de evadirse y volar, escapar a su voluntario presidio y soñar con otro mundo, con otra vida posible. Cada vez que cogía su lápiz un arco iris iluminaba su estancia y le permitía viajar a otros lugares, reconocer otros rostros casi olvidados. El olvido le mantenía prisionero pero sereno, esperando que la memoria y el tiempo hiciesen su trabajo. Sabía que llegaría el día en que el sol acariciase su rostro y los jilgueros revoloteasen junto al ventanal que le separaba de la vida y, con su trinar, volar con el corazón pleno de amor hacia otras aventuras, hacia otros mundos que le colmarían de felicidad y dicha.
sábado, 4 febrero 2023
- Tot va bien, Leire. A suya chirmana le clamaba a diario. Mientres, Antonio se meteba la suca d'os conziertos y puyaba cada nuei a lo eszenario, disposau a dar-lo tot. Dengún más en a familia yera conoixedera d'a enfermedat que, en cada conzierto, iba consumindo a Antonio. Él aparentaba normalidat y aplegaba as suyas ganas de vivir a la resta d'a banda. Dimpués de cada conzierto unas rondas de birras y que rule a maría. A Antonio le posaba millor que a dengún. Le calmaba ixas malditas umoras que cada día iban a más. A mosica, veyer as salas plenas d'o publico que seguiba a lo suyo grupo, yeran autentica terapia. Y a cocaína m'asasinas, pero calmas a mía pesar yera lei en él. Os conziertos se suzedeban a lo mesmo ritmo que a Antonio se le acababan os luscos. Y as clamadas se repetiban cada día. - Tot va bien, Leire. ********************************************** - Todo va bien, Leire. Su hermana le llamaba a diario. Mientras, Antonio se ponía la chupa de los conciertos y subía cada noche al escenario, dispuesto a darlo todo. Nadie más en la familia era conocedora de la enfermedad que, en cada concierto, iba consumiendo a Antonio. Él aparentaba normalidad y contagiaba sus ganas de vivir al resto de la banda. Después de cada concierto unas rondas de birras y que rule la maría. A Antonio le sentaba mejor que a nadie. Le calmaba esos malditos dolores que cada día iban a más. La música, ver las salas llenas del público que seguía a su grupo, eran auténtica terapia. Y la cocaína me asesinas, pero calmas mi pesar era ley en él. Los conciertos se sucedían al mismo ritmo que a Antonio se le acababan los amaneceres. Y las llamadas se repetían cada día. - Todo va bien, Leire.
viernes, 3 febrero 2023
L'amor ye un camino d'espinos. Un camino de brasas que sabes que has de travesar. Ye difizil. Dengún dizió que amar estase fazil. S'ameneste fé. muita asperanza, sinzeridat sin limites y un refirme mutuo que bai dillá d'a leyaltat. Y a leyaltat ye importán, a comprensión, o desipar as dudas, a fe ziega y apoyar y creyer en os proyeutos d'a tuya parella. Tot isto chunto, nos fa crexer como personas, tot y con as dudas, o tiempo siempre mete a cadagún en o suyo puesto. Amenestemos lo millor d'un ta l'atro. Lo millor, no ye garra fatera. Templanza, equilibrio, confianza y besos que plegan en a nuei en a distanzia. Un se torna torpe sin a suya aduya, cuasi inutil. ****************************************** El amor es un camino de espinos. Un camino de ascuas que sabes que debes atravesar. Es difícil. Nadie dijo que amar fuese fácil. Se necesita fé. mucha esperanza, sinceridad sin límites y un apoyo mutuo que vaya más allá de la lealtad. Y la lealtad es importante, la comprensión, el disipar las dudas, la fe ciega y apoyar y creer en los proyectos de tu pareja. Todo esto junto, nos hace crecer como personas, a pesar de las dudas, el tiempo siempre pone a cada uno en su sitio. Necesitamos lo mejor de uno hacia el otro. Lo mejor, no es ninguna tontería. Templanza, equilibrio, confianza y besos que llegan en la noche en la distancia. Uno se vuelve torpe sin su ayuda, casi inútil.
jueves, 2 febrero 2023
Pasaba oras, días enters posada en una cadiera d'a estazión veyendo pasar os trens. Observaba como o Chefe d'Estazión daba trango a los de mercaderías, como cruzaban os de viacheros con personas cargadas d'ilusions buscando nuevos destins, s'entreteneba veyendo treballar a las brigadas que apañaban a vía u a los equipos d'o servizio electrico cuan lo feban con os siñals que no funzionaban. En a cantina yera conoxida como a loca d'a estazión. Sin saber más d'ella, nian o suyo nombre, sin conoxer os suyos suenios. Un día se presentó en l'andador d'a estazión con una maleta cargada d'ilusión y asperanza presta a viachear, a conoxer atros mundos, a vivir atras vidas. A dixar dezaga a tota ixa chen grisa que se burlaba d'ella y que nunca tendrían a valor de buscar un mundo de colors. Y sola, con a suya maleta, se puyó a lo primer tren que paró en aquella estazión en a cuala tanto tiempo i eba pasau; en a cuala eba comprendiu, en silenzio, que os trens no son ta veyer-los pasar, sino ta puyar-se a els. Y asinas ye como se fuo en aquel tren d'asperanza a la ziudat d'o goyo. **************************************** Pasaba horas, días enteros sentada en un banco de la estación viendo pasar los trenes. Observaba como el Jefe de Estación daba paso a los de mercancías, como cruzaban los de viajeros con personas cargadas de ilusiones buscando nuevos destinos, se entretenía viendo trabajar a las brigadas que reparaban la vía o a los equipos del servicio eléctrico cuando lo hacían con las señales que no funcionaban. En la cantina era conocida como la loca de la estación. Sin saber más de ella, ni tan siquiera su nombre, sin conocer sus sueños. Un día se presentó en el andén de la estación con una maleta cargada de ilusión y esperanza dispuesta a viajar, a conocer otros mundos, a vivir otras vidas. A dejar atrás a toda esa gente gris que se burlaba de ella y que nunca tendrían el valor de buscar un mundo de colores. Y sola, con su maleta, se subió al primer tren que paró en aquella estación en la que tanto tiempo había pasado; en la que había comprendido, en silencio, que los trenes no están para verlos pasar, sino para subirse a ellos. Y así es como se fue en aquel tren de esperanza a la ciudad de la alegría.
miércoles, 1 febrero 2023
Sonó o telefono que tanto le costaba pillar. - Sí? - Ola fillo mío, qué tal yes? - Ola mama. Bien. Y tu? - Bueno, bien. Un poquet millor. Te prenes a medicazión como te dizen? - Sí mama, claro. Si no de qué serviría? - Saldrez uei a dar una gambada u qué? - Sí, un poquet más tarde, que ye fendo muito fredo. - Me fer goyo muito. Yo tamién me doi una gambada de meya ora por o maitín y unatro por a tarde. Ye que si no me canso, sabes?. - Claro, millor asinas. - Bueno fillo mío, que cuasi no te siento. - Vale mama, besos. Os dos colgoron y ella se quedó posada, cansada por o esfuerzo d'intentar escuitar y fablar, con o goyo que a lo suyo fillo pareixeba que l'eba visto millor y él continaba en o leito, sin ganas de dar un trango, con espanto a dormir-se ta no soniar, con a preocupazión de saber que a suya mai seguiba igual de mal. A vezes duele mentir por no poder dezir a verdat. **************************************** Sonó el teléfono que tanto le costaba coger. - ¿Sí? - Hola hijo mío, ¿qué tal estás? - Hola mamá. Bien. ¿Y tú? - Bueno, bien. Un poco mejor. ¿Te tomas la medicación como te dicen? - Sí mamá, claro. ¿Si no de qué serviría? - ¿Saldréis hoy a dar un paseo o qué? - Sí, un poco más tarde, que está haciendo mucho frío. - Me alegro mucho. Yo también me doy un paseo de media hora por la mañana y otro por la tarde. Es que si no me canso, ¿sabes?. - Claro, mejor así. - Bueno hijo mío, que casi no te oigo. - Vale mamá, besos. Los dos colgaron y ella se quedó sentada, cansada por el esfuerzo de intentar escuchar y hablar, con la alegría de que a su hijo parecía que lo había visto mejor y él continuaba en la cama, sin ganas de dar un paso, con miedo a dormirse para no soñar, con la preocupación de saber que su madre seguía igual de mal. A veces duele mentir por no poder decir la verdad.
El traidor de Camilo José Cela
El trébol de cinco hojas que me regaló Susana.
Foto: Jesús Ariz Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
|