Todo lo envolvía el olor dulzón del tabaco cubano y el amargo sabor del
whisky de Malta. No recordaba cuanto tiempo llevaba en aquella taberna
donde la gramola repetía cansinamente "A mi manera" de Frank Sinatra.
Se consideraba un perdedor y se veía rodeado de gentes que asimismo lo
habían perdido todo. Al terminar cada copa, el poso le dibujaba las
huellas del desamor y el fracaso.
Se abrió la puerta del local y se dibujó entre el humo la figura de una
joven que no pasó desapercibida para nadie. - ¿Ángela?
- Hola papá.
- No sé que es lo que te ha traído hasta aquí, ni como me has
encontrado, pero te advierto que no estoy para escuchar muchos sermones.
-Tranquilo, tan sólo quiero ver con mis propios ojos como estás después
de ese terrible accidente a bordo del Santa Bárbara.
- Bueno, pues ya puedes comprobar que conservo la pierna. Se me enrolló
la cadena del ancla y casi me la arranca de cuajo.
- ¿Y qué tal te encuentras ahora?
- Mi pierna ya no volverá a funcionar como antes. Nada me funciona ya
como antes. ¿Y tú que tal estás?
- Embarazada. Estoy embarazada.
- Vaya, me vas a hacer abuelo, ¿eh? Ponme otro vaso. Esto hay que
celebrarlo. ¿Quieres acompañarme?
- Papá, te he dicho que estoy embarazada...
- Es verdad. Creo que este no es mejor ambiente para ti, ni yo la mejor
compañía.
-Vengo a buscarte, papá. Quiero que recuperemos el tiempo perdido y
quiero que mi hijo tenga dos abuelos. Ángela se acercó y le besó la mejilla, sonrosada por el efecto del
alcohol - antes de abandonar ese antro de amor comprado y estraperlo.
Antes de llegar a la puerta, Ángela se giró y le llamó: - ¡¡Berto, Berto!! Berto levantó la cabeza que tenía postrada sobre la barra, con un dolor
terrible de cuello y un tremendo mareo. - ¡Berto!, venga, espabílese que es la hora de cierre. Se ha bebido más
de una botella de whisky y lleva más de una hora durmiendo la mona. Me
espanta la clientela, así. Y tenga cuidado, pues habla en sueños. Berto cogió su raído sombrero de fieltro y se dejó abandonar entre la
niebla del puerto pensando si se enteraría el día que fuera abuelo.
domingo, 15 junio 2025
Y si tot sale bien? Recuerda que fallas toz os lanzamientos que no
intentas.
************
¿Y si todo sale bien? Recuerda que fallas todos los lanzamientos que no
intentas.
sábado, 14 junio 2025
Tornar a vista dezaga, dimpués de transcorriu más do cuatenta años, ye
una obligazión. Un exerzizio de memoria que nos aduye a comprender
millor qui somos y por qué lo somos.
As Promozions de V/P de Ferrocarrils suponioron una salida digna ta la
chen d'a mía chenerazión, que vivió en a suya adoleszenzia una severisma
crisi economica y d'emplego en o dezenio d'os 80, as execuzions d'ETA y
a puta eroi. Grazias a iste voluntariado militar, s'azedeba a un puesto
de treballo estable. Pero pon d'isto yera gratuito. Tres años de
Servizio Militar (a partir d'a setena promozión) tallaban as alas de
libertat y independenzia d'istos chovens. Tres años de convivenzia,
complicidades, penurias, aleixamiento d'a tierra y d'a tuya chen y sobre
tot, de sumisión militar.
Recuerdo o día d'o lizenziamiento d'a mía promozión como un d'os más
felizes d'a mía vida. Recuperar-me como persona, recuperar una libertat
tresbatida tres años dinantes, recuperar ideyals aletargaus por
l'uniforme...
En dedicar-les iste espazio nomás pretendo tornar-los a reunir. En a
mayoría d'os casos no emos tornau a veyer-nos en estar dispersos por a
cheografía ferroviaria de vía estreita. Valenzians, asturians,
cántabros, bascos, madrileños, catalans, castellano-leoneses,
aragoneses, andaluzs, extremeños, gallegos... Chovens de totas as
nazionalidaz que compartioron tres años transzendentals en as suyas
vidas. Pero, como deziba Juan Font, ara o protagonismo ye ta las
memorias, ta lo pasau y ta ixas vías que recorriemos la una y l'atra vez
y que de bella forma nos han encauzau a vida, deseparando destins,
formando familias, maturando, pero siempre con a vista en aquels días
que plegabanos a lo norte con 18 años rezienmén cumplius y un muntón de
vías y caminos por recorrer.
*************************************************
Volver la vista atrás, después de transcurrido más de cuatenta años,
es una obligación. Un ejercicio de memoria que nos ayude a comprender
mejor quienes somos y por qué lo somos.
Las Promociones de V/P de Ferrocarriles supusieron una salida digna para
la gente de mi generación, que vivió en su adolescencia una severísima
crisis económica y de empleo en la década de los 80, las ejecuciones de
ETA y la puta heroína. Gracias a este voluntariado militar, se accedía a
un puesto de trabajo estable. Pero nada de esto era gratuito. Tres años
de Servicio Militar (a partir de la séptima promoción) cortaban las alas
de libertad e independencia de estos jóvenes. Tres años de convivencia,
complicidades, penurias, alejamiento de la tierra y de tu gente y sobre
todo, de sometimiento militar.
Recuerdo el día del licenciamiento de mi promoción como uno de los más
felices de mi vida. Recuperarme como persona, recuperar una libertad
perdida tres años antes, recuperar ideales aletargados por el
uniforme...
Al dedicarles este espacio solo pretendo volverlos a reunir. En la
mayoría de los casos no hemos vuelto a vernos al estar dispersos por la
geografía ferroviaria de vía estrecha. Valencianos, asturianos,
cántabros, vascos, madrileños, catalanes, castellano-leoneses,
aragoneses, andaluces, extremeños, gallegos... Jóvenes de todas las
nacionalidades que compartieron tres años transcendentales en sus vidas.
Pero, como decía Juan Font, ahora el protagonismo es para los recuerdos,
para el pasado y para esas vías que recorrimos una y otra vez y que de
alguna forma nos han encauzado la vida, separando destinos, formando
familias, madurando, pero siempre con la vista en aquellos días que
llegábamos al norte con 18 años recién cumplidos y un montón de vías y
caminos por recorrer.
viernes, 13 junio 2025
Shearson Lehamn deziba que o compromiso ye o que transforma una promesa
en realidat. Ye a palabra que fabla con corache d'as nuestras intenzions.
Y as azions que fablan más alto que as palabras. Ye fer-se d'o tiempo
cuan no lo i hai. Salir airoso la una y l'atra vez año dezaga d'año.
Compromiso ye o material que fa o carauter; o poder cambiar as cosas. Ye
o trunfo diario d'a integridat sobre o eszeptizismo.
Y ista argumentazión queda retuna con l'aportazión de cuantas
intervenzions en Facebook que apuntan que compromiso ye tener o corache
ta vivir conectar a la tuya esenzia y a las tuyas valors autenticas. Ye
estar umil y cheneroso cuan as cosas no van bien. Ye esforzar-se dica o
limite d'as posibilidaz y mesmo superar ixe limite, ye dar exemplo a los
cuals te rodeyan y aplegar-los con a tuya enerchía.
A lo mío, personalmén, no me cuaca a falta de compromiso. No m'agradan
as personas tibias. Tampoco creo en a palabra nunca.
M'apetexer rodiar-me de personas que asumen risgos, que son disposadas a
cruzar o río si a causa merexe a pena.
Cruzar o río agún a sabiendas que talmén no puedas alcanzar a ribera.
Cruzar o río y mirar fixamén a los uellos a lo que deseyaba, por alto de
tot, que t'afogases.
*************************************************
Shearson Lehamn decía que el compromiso es lo que transforma una promesa
en realidad. Es la palabra que habla con coraje de nuestras intenciones.
Y las acciones que hablan más alto que las palabras. Es hacerse del
tiempo cuando no lo hay. Salir airoso una y otra vez año tras año.
Compromiso es el material que hace el carácter; el poder cambiar las
cosas. Es el triunfo diario de la integridad sobre el escepticismo.
Y esta argumentación queda redonda con la aportación de varias
intervenciones en Facebook que apuntan que compromiso es tener el coraje
para vivir conectado a tu esencia y a tus valores auténticos. Es ser
humilde y generoso cuando las cosas no van bien. Es esforzarse hasta el
límite de las posibilidades e incluso superar ese límite, es dar ejemplo
a los que te rodean y contagiarlos con tu energía.
A mi, personalmente, no me gusta la falta de compromiso. No me agradan
las personas tibias. Tampoco creo en la palabra nunca.
Me apetece rodearme de personas que asumen riesgos, que están dispuestas
a cruzar el río si la causa merece la pena.
Cruzar el río aún a sabiendas que tal vez no puedas alcanzar la orilla.
Cruzar el río y mirar fijamente a los ojos al que deseaba, por encima de
todo, que te ahogaras.
jueves, 12 junio 2025
Pensaban cuasi igual, anque o modus operandi yera bella cosa distinto.
S'enuyaban, fablaban u chilaban, qué más da, si o final yera plegar a un
alcuerdo. Muitas vezes eban pensau que si o final ye o mesmo, podeban
saltar-se os gritos y demás cosas.
Pero no, les aduyaba a conoxer-se millor y ha esfogar-se.
Siempre aprendioron bella mica d'os suyos desalcuentros y sobre tot, les
mostraba a pedir perdón, que no ye pon fazil y a umildat d'o que lo
conzedeba. Asinas día dezaga de día, veyendo a vida pasar y aprendendo
siempre l'un de l'atro. Dica que un día, postrau él en un leito, le
dizió: Me perdonas? Y ella respondió: Te perdono.
Y asinas remató a suya vida, tranquilo y en Paz.
O perdón no cal pedir a garra dios, sino a qui has feito daño, anque
siga sin querer.
*************************************************
Pensaban casi igual, aunque el modus operandi era algo distinto. Se
enfadaban, hablaban o gritaban, qué más da, si el final era llegar a un
acuerdo. Muchas veces habían pensado en que si el final es el mismo,
podían saltarse los gritos y demás cosas.
Pero no, les ayudaba a conocerse mejor y ha desahogarse.
Siempre aprendieron algo de sus desencuentros y sobre todo, les enseñaba
a pedir perdón, que no es nada fácil y la humildad del que lo concedía.
Así día tras día, viendo la vida pasar y aprendiendo siempre el uno del
otro. Hasta que un día, postrado él en una cama, le dijo: ¿Me perdonas?
Y ella respondió: Te perdono.
Y así terminó su vida, tranquilo y en Paz.
El perdón no hay que pedírselo a ningún dios, sino a quien has hecho
daño, aunque sea sin querer.
miércoles, 11 junio 2025
A umildat ye una d'as virtuz que
más almiro en as personas, chunto a la leyaltat.
O estar umil rebaila unatra serie de virtuz que cheneralmén se nos
olbida.
Os grans campions han estau personas umils emozionalmén fablando,
personas que han agradeixiu o treballo d'os suyos compañers, que en os
momentos difizils s'han dixau aduyar y que no les ha doliu pilles en
estar chunto a l'equipo cuan iste l'ha amenestiu. Ixo ye a umildat d'o
campión.
Lo contrario se diz prepotenzia.
Nunca me cuacó a frase feita que"lo importán ye partizipar". Isto ye mui
bien cuan se fa exerzizio fisico. Pero cuan iste se convierte en esporte,
en competizión, lo importán ye ganar.
"Lo importán ye partizipar" lo cudió belún que no ganó nunca. Esporte ye
competizión. O de demás, actividat fisica.
*************************************************
La humildad es una de las virtudes que más admiro en las personas, junto
a la lealtad.
El ser humilde conlleva otra serie de virtudes que generalmente se nos
olvida.
Los grandes campeones han sido personas humildes emocionalmente
hablando, personas que han agradecido el trabajo de sus compañeros, que
en los momentos difíciles se han dejado ayudar y que no les ha dolido
prendas en estar junto al equipo cuando este lo ha necesitado. Eso es la
humildad del campeón.
Lo contrario se llama prepotencia.
Nunca me gustó la frase hecha de que"lo importante es participar". Esto
está muy bien cuando se hace ejercicio físico. Pero cuando este se
convierte en deporte, en competición, lo importante es ganar.
"Lo importante es participar" lo acuñó alguien que no ganó nunca.
Deporte es competición. Lo demás, actividad física.
martes, 10 junio 2025
A vezes cal seguir como si cosa. Como si dengún. Como si nunca.
************
A veces hay que seguir como si nada. Como si nadie. Como
si nunca.
lunes, 9 junio 2025
Soneya.
Dixa-te levar por o tuyo corazón y alcanzarás metas a las cualas a razón
nunca te levará. O corazón tiende puens do a razón coloca barrancos.
Besa con os uellos ubiertos ta inmortalizar ixe momento. Chuga más con a
tuya vida secreta que con a publica. Porque toz os suenios, os deseyos
más profundos, naxen en o corazón.
Tiene a valor de soniar y a valentía de fer realidat os tuyos suenios.
*************************************************
Sueña.
Déjate llevar por tu corazón y alcanzarás metas a las que la
razón jamás te llevará. El corazón tiende puentes donde la razón coloca
barrancos. Besa con los ojos abiertos para inmortalizar ese momento.
Juega más con tu vida secreta que con la pública. Porque todos los
sueños, los deseos más profundos, nacen en el corazón.
Ten el valor de soñar y la valentía de hacer realidad tus sueños.
domingo, 8 junio 2025
REMATA ORA: A casa de Pilarín no será desafuziada tot y que nunca
ha pagau l'IBI y s'han localizau dos bombas en o suyo interior.
*************************************************
ULTIMA HORA: La casa de Pilarín no será desahuciada pese a que
nunca ha pagado el IBI y se han localizado dos bombas en su interior.
sábado, 7 junio 2025
Tal día como uei de fa 81 años, naxeba en o bario d'a Cartuixa (Granada)
Miguel Ríos Campaña, o más gran rockero que ha dau iste país y que amás
canta bien.
*************************************************
Tal día como hoy de hace 81 años, nacía en el barrio de La Cartuja
(Granada) Miguel Ríos Campaña, el más grande rockero que ha dado este
país y que además canta bien.
viernes, 6 junio 2025
Se presentó en o chuzgau de guardia sudoroso, jadeante y a meyo vestir.
Se posó mientres asperaba o suyo redolín. No podeba tirar-se d'a cabeza
o suyo rostro. Podeba dar totas as pistas que le pedisen. Se sentiba
espullau.
- Qué deseya? Le preguntó o funzionario.
- Quiero denunziar que ista nuei m'han furtau o corazón.
*************************************************
Se presentó en el juzgado de guardia sudoroso, jadeante y a medio
vestir. Se sentó mientras esperaba su turno. No podía quitarse de la
cabeza su rostro. Podía dar todas las pistas que le pidieran. Se sentía
saqueado.
- ¿Qué desea? Le preguntó el funcionario.
- Quiero denunciar que esta noche me han robado el corazón.
jueves, 5 junio 2025
Cuan escribo no i hai arte, sino memoria. L'arte d'as letras ye cosa
distinta. Ordena os adentros y o zelebro la una y l'atra vez, y unatra.
As letras lo conseguen en totas y cadaguna d'as ocasions que una torna a
vesitar-las y en cada momento a disposizión resultán ye distinta, as
entrañas se renovan en cada lectura. Ixe ye l'arte d'escribir.
*************************************************
Cuando escribo no hay arte, sino memoria. El arte de las letras es cosa
distinta. Ordena los adentros y el cerebro una y otra vez, y otra. Las
letras lo consiguen en todas y cada una de las ocasiones que una vuelve
a visitarlas y en cada momento la disposición resultante es distinta,
las entrañas se renuevan en cada lectura. Ese es el arte de escribir.
miércoles, 4 junio 2025
Quiero poder ubrir a mano y soltar o que uei ya no ye, o que uei ya no
sirve, o que uei no ye ta yo, o que uei no me pertenexe.
No quiero retener-te, no quiero que te quedes con yo porque yo no te
dixo ir.
No quiero que faigas pon ta quedar-te dillá d'o que quieras.
Mientres yo dixe a puerta ubierta voi a saber que yes aquí porque te
quiers quedar, porque si te quereses ir ya t'abrías iu....
*************************************************
Quiero poder abrir la mano y soltar lo que hoy ya no está, lo que hoy ya
no sirve, lo que hoy no es para mí, lo que hoy no me pertenece.
No quiero retenerte, no quiero que te quedes conmigo porque yo no te
dejo ir.
No quiero que hagas nada para quedarte más allá de lo que quieras.
Mientras yo deje la puerta abierta voy a saber que estás aquí porque te
quieres quedar, porque si te quisieras ir ya te habrías ido....
martes, 3 junio 2025
O sanar no ye un prozeso d'a nuei a lo maitín. Prene tiempo. A vezes
sentirás que finalmén has superau bella cosa y yes feliz y de sopetón
ixa ferida s'ubrirá de nuevo.
No te rendas, no te desanimes. Prene cada día paso a trango.
*************************************************
El sanar no es un proceso de la noche a la mañana. Toma tiempo. A veces
sentirás que finalmente has superado algo y estás feliz y de repente esa
herida se abrirá de nuevo.
No te rindas, no te desanimes. Toma cada día paso a paso.
lunes, 2 junio 2025
.
No puez educar a los tuyos fillos como lo fazioron os tuyos pais con tu,
pus os tuyos pais t'educoron ta un mundo que ya no esiste.
**************
No puedes educar a tus hijos como lo hicieron tus padres contigo, pues
tus padres te educaron para un mundo que ya no existe.
domingo, 1 julio 2025
Un día, meses más tarde d'a trobada en o mosical, él rezibió una
clamada: yera ella. A suya voz inconfundible, tierna, con ixe seseo d'o
sur, que la feban más sensual si cabe.
Estioron fablando entre un poquet más de meya ora que sirvió ta meter-se
a lo día, derretir as zicatrizas d'o corazón y emplir de paxarelas o
estamago.
Quedoron o siguién cabo de semana. No sabeban si toz dos yeran paraus ta
una trobada, pero no podeban dixar pasar a ocasión si quereban que o
suyo corazón se tornase de nuevo un organo soliu, sin fensiellas.
Él levaba cuasi seis años en Madrit y ella no s'eba moviu de Uesca dende
que puyó d'o sur. Deseyando que pasasen os días aprisa, se despidioron.
Él pensó en un garito d'o Cuso, agradable, con mosica ambiental.
Descartó a opzión d'o zine, porque iban a estar dos oras sin poder-se
fablar.
*************************************************
Un día, meses más tarde del encuentro en el musical, él recibió una
llamada: era ella. Su voz inconfundible, tierna, con ese seseo del sur,
que la hacían más sensual si cabe.
Estuvieron hablando durante un poco más de media hora que sirvió para
ponerse al día, derretir las cicatrices del corazón y llenar de
mariposas el estómago.
Quedaron el siguiente fin de semana. No sabían si ambos estaban
preparados para un encuentro, pero no podían dejar pasar la ocasión si
querían que su corazón se volviese de nuevo un órgano sólido, sin
fisuras.
Él llevaba casi seis años en Madrid y ella no se había movido de Huesca
desde que subió del sur. Deseando de que pasaran los días rápidamente,
se despidieron.
Él pensó en un garito del Coso, agradable, con música ambiental.
Descartó la opción del cine, porque iban a estar dos horas sin poderse
hablar.